¿Alguna vez consideraste que son iguales? En el mundo del Marketing y la Publicidad aún hay profesionales que confunden estos dos términos. En esta nota te contaremos sus diferencias y cómo poder identificarlos.
Se refiere erradamente al merchandising como todo material que contenga grabada la marca de la empresa. Pueden ser mochilas, lapiceros, botellas, calendarios, entre otros objetos que normalmente son regalados a los colaboradores y/ o clientes. Por otro lado, el PTO, que según sus siglas es Publicidad a Través del Objeto, es poco conocido puesto que la mayoría utiliza el término anterior como su sinónimo.
En la mayoría de los casos, son varios quienes confunden estas dos expresiones frente a su público, causando graves malentendidos con las definiciones.
¿Qué es el merchandising?
Es un conjunto de técnicas que se aplican en un punto de venta para atraer la demanda de un producto y así incrementar su rentabilidad. Su objetivo es:
- Garantizar la venta del producto.
- Generar interés en clientes potenciales.
El merchandising se puede encontrar tanto dentro como fuera del punto de venta. Actualmente, con la aparición de negocios que emplean el comercio electrónico a raíz de la pandemia, se confirma que esta técnica de marketing se puede emplear virtualmente.
– Dentro del punto de venta: La exposición de productos donde influyen los detalles, el orden y la iluminación.

– Fuera del punto de venta: Los productos son ordenados de manera atractiva y son consumidos/ aplicados por los protagonistas. Ejemplo: Publicidad por parte de los influencers.

– Virtualmente: Un atractivo diseño para su página de ventas.

¿Qué es el PTO?
La Publicidad a Través del Objeto se encuentra dentro de las famosas 4P del marketing, específicamente en la Promoción. Es un artículo que permite a la marca enviar un mensaje directo, gráfico y eficaz a su target (público objetivo), deben ser portables, resistentes, gratuitos y estacionales. Es decir, que correspondan a cada estación del año. Sus características destacables son:
- Ayuda a potenciar el branding.
- Ayuda al cliente a recordar la marca.
- Apoya el concepto de la campaña.
Los obsequios que algunas empresas entregan a sus clientes son el PTO y, usualmente, deben ser objetos funcionales para el público. Así, ellos pueden utilizarlos y relacionarse con el diseño de la marca. Seguidamente, mostramos algunos modelos donde se ve presentada esta técnica.

En conclusión, no son lo mismo. Además, son muy confundidos. Como menciona la revista digital Merca20: “El merchandising favorece a la composición visual de un establecimiento”. Por otra parte, el PTO puede ser parte de él.
Redactado por: Lourdes Prado Vargas