En un mundo complejo y globalizado, las comunicaciones se han transformado en uno de los problemas más agudos en el ámbito empresarial. En esta nota, conozca una serie de estrategias para lograr una mayor interacción entre colaboradores.

Es fundamental poner en práctica herramientas que favorezcan la interacción, los vínculos y la innovación. Para el desarrollo de este tipo de modelo de valores como la responsabilidad, el compromiso, la integración, el respeto, la confianza y la empatía, es importante que formen parte natural del proceso siendo la Institución un agente de cambio o transformación.
En toda organización, lo más importante es la interacción humana. La creación de vínculos entre los integrantes de la misma es lo que permitirá el crecimiento, desarrollo e innovación de la empresa y sus miembros.
Las Relaciones Públicas son una importante estrategia de comunicación, de mediano y largo plazo, que sirve para lograr opiniones favorables de los distintos públicos con los que la entidad interactúa diariamente. Entre ellas encontramos: comunicación institucional, acciones de imagen corporativa, las funciones de asuntos públicos, lobbying, relaciones comunitarias y prensa.
El pensamiento integrador no significa que todos tengan que pensar de la misma manera, sino crear y permitir que las ideas de sus miembros se conecten para dar lugar a nuevos pensamientos. La educación, las instituciones y las empresas son hoy los agentes de cambio e innovación.
Las empresas también operarán como agentes de cambio, la forma en cómo se capacite, circule la comunicación, se motive o desmotive a los integrantes; también tendrá un gran potencial de incidencia en el futuro. El pensamiento integrador opera en la mente de los miembros, se extiende a los equipos de trabajo y se difunde a la organización
Finalmente, el trabajo en equipo es una de las herramientas más efectivas. La capacidad de integrar las fortalezas de los miembros del equipo en un solo sistema, se logra a través del desarrollo de las habilidades de comunicación efectiva y del compromiso compartido por todos para alcanzar las ventajas competitivas.
Por: Diego Juárez