La ONG que busca promover la ecología en su ciudad de origen.
Eco Verde es una organización que busca promover la ecología y el cuidado ambiental dentro de la ciudad de Chachapoyas. La directora de esta fundación es Elizabeth Terán, bióloga sanmarquina, quien mantiene su compromiso con su ciudad natal.
La Fundación tiene dos proyectos fundamentales con los que trabajan actualmente: Chachapoyas Ciudad Jardín y la Hacienda Puca Cruz. La primera propuesta busca fortalecer la floricultura en todas las calles y casas de la ciudad para, además de promover el cuidado y el plantado de especies, promover el turismo. La segunda propuesta tiene como finalidad difundir las riquezas biológicas y ecológicas que tiene la Reserva Ecológica Hacienda Puca Cruz.
La Firma PR y la Fundación Eco Verde vienen trabajando de la mano desde finales de abril del 2020. El equipo de comunicadores se encarga del manejo y gestión de sus 4 páginas oficiales: ONG Fundación ECO VERDE, Fundación ECO VERDE, Chachapoyas Ciudad Jardín y Reserva Ecológica Hacienda Puca Cruz.

Esta cuenta está dirigida por Chiara Salinas quien, junto al Community Manager Aaron Carbajal, se encargan del manejo de las distintas redes. El área de content o creación de contenido está conformada por Joseph García y Mary Juárez, con el apoyo de Paul Agurto, quien también realiza videos para la organización. Los diseñadores gráficos de todas las piezas de Eco Verde son Alexander Carrillo, Danixa Piña y Kadimi Larrea.

En el transcurso de estos meses no solo se han encargado de la realización de piezas gráficas sino también de la promoción de eventos como el “X Concurso de Patios, Jardines y Balcones”, la “VII Feria de Flores Virtual” y el “VI Festival de Patios”, que por la coyuntura tuvieron que ser trasladados a la virtualidad. Ellos tambien realizaron un plan de redes sociales y crearon líneas gráficas para sus diversas redes. También dieron vida al personaje Chayú para que los contenidos sean más dinámicos.
Desde Lima hasta Chachapoyas, el apoyo continúa y las ganas de crear un mundo mejor.

Por: Marcela Santillán